Protocolo de Rodajes Sostenibles
Certificado y gratuito

Fundación Secuoya pone a disposición de todo el sector audiovisual su Green Book
Fundación Secuoya crea y pone a disposición de todo el sector audiovisual su Protocolo de Rodajes Sostenibles, un Green Book que nace de la necesidad y compromiso por mejorar el impacto negativo de los rodajes en el medioambiente. Esta guía de acceso gratuito se ha fundamentado en la experiencia de trabajo de las verticales de contenidos de Secuoya Studios y ha contado con el asesoramiento de Mrs. Greenfilm, empresa referente en la consultoría estratégica, eco-management y formación de profesionales. Asimismo, la implantación de las medidas sostenibles recogidas en este libro verde posibilita la obtención del Sello Verde Sostenible, auditado por la compañía internacional TÜV SÜD, en su primera certificación para el sector audiovisual. Este Green Book, basado en los estándares internacionales más exigentes, está disponible ya para todos los profesionales y empresas del audiovisual a través de la página web de la Fundación.
El Protocolo de Rodajes Sostenibles incluye un conjunto de prácticas respetuosas con el entorno por departamentos en los distintos formatos (películas, series y unscripted) y una clasificación de medidas que van de la obligatoriedad a las prácticas adicionales, pasando por las requeridas y las muy recomendables.
Asimismo, el informe incluye las fuentes de verificación necesarias para la validar la implementación de las medidas, también una referencia de los sobre costes en aquellas disposiciones con impacto en el presupuesto de la producción, así como las características del producto y del servicio a solicitar a los proveedores. Este protocolo está vivo y activo, se actualiza acorde a los cambios que experimenta el mercado audiovisual y las circunstancias medioambientales, ajustándose a las nuevas regulaciones del sector y las mejoras implementadas por los distintos agentes involucrados.
Gracias a esta herramienta práctica, los productores pueden integrar la sostenibilidad en su toma de decisiones y adjudicar un presupuesto conveniente, que garantice el cumplimiento de las medidas establecidas como ecoeficientes.