The Natural Media Lab impulsa la profesionalización del audiovisual emergente con su programa de Mentoring empresarial

Profesionales de primer nivel, representando a compañías como Morethan Films, Filmakers Monkeys, Sideral Cinema, Morena Films, Secuoya Studios, Vértice360, Filmika Audiovisual, Crea SGR, Mediacrest y ECIJA, se unen a la programación del evento

Los próximos 24 y 25 de noviembre, la Real Fundación de Toledo acogerá el programa de Mentoring empresarial de The Natural Media Lab (TNML), una iniciativa impulsada por Fundación Secuoya junto al Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Castilla-La Mancha Film Commission y Eturia CLM, y que en esta fase cuenta con la colaboración de La Asociación de Productores Audiovisuales de Castilla-La Mancha (APACAM).

Dirigido a jóvenes profesionales y a productoras castellanomanchegas en etapa de crecimiento que desean consolidar sus operaciones y dar el salto hacia nuevos mercados, el programa ofrece una experiencia única e inmersiva a través de dos jornadas guiadas por expertos de primer nivel. Su formato híbrido e innovador combina un espacio de formación con sesiones de mentoring one-to-many sobre temas de gran relevancia para el sector, y una agenda de conferencias con casos prácticos y actuales. En definitiva, un espacio destinado a conectar con los principales protagonistas del sector audiovisual.

Charlas, networking y contacto directo con expertos

El programa se estructurará en varios tipos de actividades. Los coloquios y charlas permitirán conocer diferentes perspectivas sobre la producción ejecutiva y el mercado internacional. Entre ellos destaca el encuentro Con raíces manchegas: los retos de la producción ejecutiva y su proyección internacional, en el que participarán Pilar Sancho, productora ejecutiva de Filmakers Monkeys, y Nuria Landete García, productora ejecutiva de Sideral Cinema, con la moderación de Rodrigo Ros, coordinador de The Natural Media Lab. También se celebrará la charla El éxito de un Pitch en los mercados internacionales, impartida por Alberto Rull, EVP Production & Content en Vertice360, quien abordará las claves para destacar en los principales mercados internacionales.

Las Mentoring Talks ofrecerán un análisis profundo sobre cuestiones esenciales de la producción actual. Queralt Pons Serra, fundadora de MoreThan Films, compartirá estrategias globales de distribución para productores independientes; Andrés Sánchez Pajares, CEO y socio de la consultora Filmika, explicará los principios de un modelo de financiación independiente; Sergio Lizarraga, director de Secuoya Studios Unscripted, hablará sobre la producción de formatos unscripted con potencial internacional; Gustavo Ferrada, director ejecutivo del área ficción de Mediacrest explicará las claves del modelo de coproducción internacional; y Helena Suárez, socia de Propiedad Intelectual y Derecho Audiovisual en ECIJA, abordará los desafíos legales que plantea la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento.

Además, una de las propuestas más destacadas del programa será el espacio One-to-Many, un formato de mentoring temático en el que un grupo reducido de participantes, seleccionados previamente, podrá mantener un diálogo directo con los mismos expertos que intervienen en las Mentoring Talks. Estas mesas de trabajo simultáneas permitirán conversar de manera personalizada sobre áreas clave de la producción audiovisual, como la distribución, la financiación, la producción unscripted o los aspectos legales.

La agenda se completará con la charla La estructuración, los créditos y la inversión privada aplicados a la industria del entretenimiento, en la que intervendrán Rafael Lambea, director general de CREA SGR; Rodrigo Espinel, productor de Morena Films; Helena Suárez (ECIJA); y Antonio Manso, director ejecutivo de Be&Jing1 Capital, quienes analizarán los modelos de inversión y financiación sobre los que actualmente se apoya el sector audiovisual.

Además, los participantes, instituciones y mentores podrán intervenir en las sesiones de networking que buscan promover la creación de alianzas y nuevas oportunidades de colaboración.

Los interesados pueden inscribirse aquí.

Segunda parada: Taller de escritura creativa

Tras esta fase centrada en el emprendimiento, The Natural Media Lab continuará los días 13 y 14 de diciembre, en el emblemático Parador de Sigüenza, con el Taller de escritura creativa: Increíble pero cierto, al que se han inscrito 29 proyectos. En él, los participantes seleccionados trabajarán junto a reconocidos guionistas y creadores en la adaptación de historias reales de Castilla-La Mancha a relatos audiovisuales con proyección internacional.

El taller será orientado por Enrique Lojo (‘La Sala’, ‘Toy Boy’), Esther Feldman (‘Isla Brava’, ‘Lalola’), Cristóbal Garrido (‘Fariña’, ‘Reyes de la Noche’), Curro Royo (‘Cuéntame cómo pasó’, ‘Hernán’) y Marias Recarte (‘Infiltrada en el búnker’, ‘Los Williams’, ‘El Loco. Los silencios de Quintero’, ‘Perdidos en el Amazonas’).

Con estas dos primeras fases, The Natural Media Lab da comienzo a un recorrido integral que une emprendimiento, creatividad y desarrollo territorial, con el objetivo de consolidar a Castilla-La Mancha como un espacio de referencia para la creación, el talento y la producción audiovisual, impulsando su proyección cultural y económica tanto dentro como fuera de España.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad.