El proyecto está enfocado a la creación y lanzamiento de empresas audiovisuales
Alberto Rull, (Vértice360), Andrés Sánchez Pajares (Filmika), Antonio Manso (Be&Jing1 Capital) y Sergio Lizarraga (Secuoya Studios) serán algunos de los profesionales que participarán en esta iniciativa
Ya está abierta la convocatoria para participar en elprograma Mentoring empresarial, en el marco de The Natural Media Lab. Un innovador proyecto impulsado por Fundación Secuoya y el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Castilla-La Mancha Film Commission y Eturia CLM, que nace con el propósito de fortalecer el talento creativo y profesional del sector audiovisual en la región.
Mentoring para impulsar el emprendimiento audiovisual
El programa de Mentoring empresarial tiene como objetivo impulsar la creación y consolidación de proyectos audiovisuales, ofreciendo a los participantes las herramientas necesarias para planificar contenidos, diseñar estrategias que faciliten el acceso a financiación, y la presentación sus producciones a plataformas, canales y estudios.
El programa se llevará a cabo los días 24 y 25 de noviembre en la Real Fundación de Toledo, ofreciendo una inmersión intensiva a recién egresados y a productores con empresas de hasta tres años de antigüedad. Unas jornadas en las que los participantes serán orientados por un panel de expertos de primer nivel en distintas áreas clave del sector.
En concreto, el programa incluirá una serie de charlas centradas en producción, negociación, financiación, pitching e internacionalización de proyectos y compañías audiovisuales. Una sesión que contará con la participación de Alberto Rull,Executive Vice President Production and Content de Vértice360; Andrés Sánchez Pajares, CEO de Filmika; Antonio Manso, director ejecutivo de Be&Jing1 Capital; y Sergio Lizarraga, director del área Unscripted de Secuoya Studios.
Además, se dedicará un espacio de conversación y consulta en formato One-to-Many temático, una dinámica de mesas de trabajo simultáneas en las que grupos reducidos de participantes podrán mantener un diálogo directo con especialistas de diferentes ámbitos de la producción audiovisual: distribución, producción, business affairs, pitching y financiación. En la mesa de financiación estará presente Andrés Sánchez Pajares (Filmika), quien compartirá su experiencia en la estructuración de proyectos y el acceso a recursos económicos.
El programa se completará con una conferencia grupal dedicada a los principales mecanismos de financiación del sector, que ofrecerá una visión práctica sobre cómo cerrar acuerdos y optimizar los recursos para llevar a cabo proyectos audiovisuales, además de sesiones de networking que funcionarán como punto de encuentro entre participantes, instituciones y mentores, fomentando la creación de alianzas y nuevas oportunidades de colaboración.
Los interesados pueden inscribirse aquí.
Segunda parada: Taller de escritura creativa
Tras esta fase centrada en el emprendimiento, The Natural Media Lab continuará en diciembre, en el emblemático Parador de Sigüenza, con el Taller de escritura creativa: Increíble pero cierto, al que se han inscrito 29 proyectos. En él, los participantes seleccionados trabajarán junto a reconocidos guionistas y creadores en la adaptación de historias reales de Castilla-La Mancha a relatos audiovisuales con proyección internacional.
El taller será orientado por Anna R. Costa (‘Arde Madrid’, ‘Fácil’), Esther Feldman (‘Isla Brava’, ‘Lalola’), Cristóbal Garrido (‘Fariña’, ‘Reyes de la Noche’), Curro Royo, (‘Cuéntame cómo pasó’, ‘Hernán’) y Marias Recarte (‘Infiltrada en el búnker’, ‘Los Williams’, ‘El Loco. Los silencios de Quintero’, ‘Perdidos en el Amazonas’).
Con estas dos primeras fases, The Natural Media Lab da comienzo a un recorrido integral que une emprendimiento, creatividad y desarrollo territorial, con el objetivo de consolidar a Castilla-La Mancha como un espacio de referencia para la creación, el talento y la producción audiovisual, impulsando su proyección cultural y económica tanto dentro como fuera de España.