Más de 2.700 profesionales de 50 países participaron en esta quinta edición, que destacó por su completa programación, con 130 actividades, 20 screenings y 60 paneles que reunieron a más de 200 ponentes del ámbito audiovisual.
Por primera vez, el encuentro alcanzó una proyección verdaderamente global, con la presencia de delegaciones de Asia -incluidas Corea del Sur, India, Turquía y China- que abren nuevas vías de colaboración entre ambos mercados.
La quinta edición de Iberseries & Platino Industria se ha confirmado como el principal evento internacional de la industria audiovisual en español y portugués. Celebrado del 30 de septiembre al 3 de octubre en Matadero Madrid, reunió a más de 2.700 profesionales de 50 países y alcanzó cifras récord en participación, diversidad y alcance global.
Impulsado por Fundación Secuoya y EGEDA, en colaboración con FIPCA, y con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, además del patrocinio de Madrid Film Office y Film Madrid Region, el encuentro reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema audiovisual iberoamericano, fomentando el diálogo entre creadores, productores, distribuidores, plataformas y nuevos talentos.
Samuel Castro, codirector del evento, subrayó que Iberseries & Platino Industria “ha pasado de ser una cita trasatlántica a una global, con la participación de delegaciones de Asia y Europa que amplían las oportunidades de colaboración y la pluralidad de voces”.

Durante cuatro intensos días se celebraron más de 130 actividades -paneles, conferencias magistrales, screenings y encuentros profesionales- con la participación de más de 200 ponentes y 1.500 empresas. La programación giró en torno a grandes ejes como la innovación tecnológica, la financiación y coproducción internacional, el impacto de la inteligencia artificial, la igualdad de género y la adaptación literaria en la ficción contemporánea.
La Fundación Secuoya tuvo, además, un papel especialmente relevante con la presentación de The Natural Media Lab, en colaboración con la Junta de Castilla-La Mancha, un proyecto destinado a potenciar el desarrollo regional del sector a través de programas de formación, mentoring empresarial y promoción de localizaciones como polos de atracción para el rodaje.
Un evento global
Uno de los grandes hitos de esta edición fue la participación de Corea del Sur como Country in Focus, gracias a la alianza con KOCCA (Korea Creative Content Agency), que permitió exhibir proyectos con alto potencial internacional y fortalecer los lazos entre Asia y el mercado hispanohablante. Además, las delegaciones de India, Turquía y China consolidaron nuevos espacios de cooperación y coproducción.
El evento también reforzó la presencia de México, Argentina, Colombia y Chile como países protagonistas, acompañados por Perú, Uruguay y Brasil, reflejando el dinamismo y la diversidad de la producción iberoamericana.
La edición también estuvo marcada por nuevos acuerdos estratégicos, entre ellos la renovación de la alianza con Berlinale Series Market, que refuerza la visibilidad global de los contenidos iberoamericanos y consolida un puente de colaboración con la industria europea.
Juan Alía, codirector de Iberseries & Platino Industria, valoró el éxito de la convocatoria: “Hemos superado todas las cifras anteriores. La mitad de los acreditados son internacionales, lo que demuestra que el evento se ha convertido en un punto de encuentro global para el audiovisual iberoamericano”.
Con esta edición, Iberseries & Platino Industria confirma su posición como un espacio único de creatividad, negocio e intercambio cultural, y reafirma el compromiso de la Fundación Secuoya con la promoción de un audiovisual competitivo, innovador y con proyección internacional.